ACTIVIDAD 8: EXTRACCIÓN DE ADN
Extracción de ADN de levadura de panadería
(Saccharomyces cerevisiae)
Esta actividad sugerida puede realizarse en
el aula o la cocina de la escuela, ya que es sencilla y no requiere elementos
muy específicos.
Procedimiento
Colocar 80 g de levadura
común en un vaso de vidrio de boca ancha y agregar 150 ml de agua fría. Mezclar
hasta disolver la levadura.
Agregar 1/3 de cucharadita
de sal y 3 chorros de jugo de limón sin pulpa ni semillas. Mezclar bien.
Filtrar el preparado
utilizando un embudo cubierto por un papel de filtro de café y una tela fina.
Recoger con una cuchara de
metal los restos presentes en la tela, y colocarlos en otro vaso similar al
primero. Desechar el filtrado.
Agregar al vaso 150 ml de
agua fría, 1/3 cucharadita de sal, 3 cucharaditas de alcohol y 2 gotas de
detergente. Mezclar durante 20 minutos.
Agregar a la mezcla 3
cucharaditas de sal y mezclar bien 10 minutos más.
Dejar reposar la mezcla 24
horas.
Se observará un precipitado
de levaduras; desecharlo y guardar el líquido.
Diluir el líquido en tres
veces su volumen de alcohol.
Se observará un precipitado
de levaduras con una “maraña” de fibras de ADN transparentes. Extraerla con una
aguja.
Con el microscopio, colocar
las fibras en un portaobjeto y observarlas.
Escribir el informe de lo
realizado y lo observado. Explicar cada paso y el resultado de todo lo visto.






